Diplomado Internacional sobre Prevención y Tratamiento del Consumo Problemático y Prácticas de Riesgo Asociadas

Presentación del curso: 2 de Agosto de 2024. Inicio: 3 de Agosto de 2024. Modalidad Online en vivo con clases grabadas

14 Clases online en vivo con clases grabadas

2 Clases semanales de 4hs

Viernes 18 a 22hs
Sábados 9 a 13hs

Click para Solicitar Cronograma de Clases

Sobre el Diplomado

El Diplomado Internacional sobre Prevención y Tratamiento de los Consumos Problemáticos y Prácticas de Riesgo Asociadas ofrece una mirada innovadora que integra los últimos desarrollos en el enfoque de Comunidad Terapéutica con modelos y enfoques comunitarios en reducción de riesgos y daños.

A través de un plan de estudios basado en la articulación de 14 módulos de aprendizaje, el diplomado brinda las herramientas para la indagación socio – histórica del proceso de constitución del problema del consumo, y se propone ampliar los marcos conceptuales a la vez que ofrecer una mayor diversidad de herramientas y estrategias de abordaje.

DIPLOMADO INTERNACIONAL CON VALOR CURRICULAR PARA LA CERTIFICACIÓN FLACT.

Abierta la inscripción, ¡Cupos Limitados!

Módulos de estudio

Conocé la articulación de los módulos de estudio del Diplomado Internacional sobre Prevención y Tratamiento de los Consumos Problemáticos y Prácticas de Riesgo Asociadas

Módulo 1

El consumo problemático a través de la historia hasta la actualidad

Speaker: Fabián Chiosso

Módulo 2

Neurociencias y consumo problemático

Speaker: Domenico Nanni

Módulo 3

Enfoques psicológicos del tratamiento del consumo

Speaker: Xochitl Mejía

Módulo 4

Prevención del consumo problemático

Speaker: Xochitl Mejía

Módulo 5

Abordajes y dispositivos para la atención

Speaker: Oscar Flores

Módulo 6

Diagnóstico en consumo problemático

Speaker: Oscar Flores

Módulo 7

La Comunidad Terapéutica I

Speaker: Begoña Gómez del Campo

Módulo 8

La Comunidad Terapéutica II

Speaker: Begoña Gómez del Campo

Módulo 9

Programas de reducción de daño

Speaker: Ernesto Cortés

Módulo 10

Desafíos éticos en la atención

Speaker: Quetzalli Manzano

Módulo 11

Género en consumo problemático

Speaker: Gisela Hansen

Módulo 12

Intervención con adolescentes

Speaker: Marina Sdoia

Módulo 13

Familia y consumo problemático

Speaker: Francisco Ciprés

Módulo 14

Reinserción y seguimiento

Speaker: Selva Careaga

Requisitos de inscripción​

Pueden participar del Diplomado Internacional sobre Prevención y Tratamiento de los Consumos Problemáticos y Prácticas de Riesgo Asociadas, los profesionales de la salud, la salud mental, las ciencias sociales y carreras afines, estudiantes, técnicos/as, educadores/as u operadores/as socioterapéuticos/as en el campo de la prevención y tratamiento del consumo problemático de sustancias.

Conocé los educadores

Fabián Chiosso​

Sociólogo Doctorado en Salud Mental Comunitaria, especialista en Programas de Reducción de riesgos y Daños Asociados al consumo Problemático

Domenico Nanni

Cirujano. Psiquiatra. Médico de Alta Especialidad en el Manejo de Consumos Problemáticos

Xochitl Mejía

Lic. en Psicología. Maestra en Psicología Clínica y de la Salud especialista en Desarrollo Humano y Psicoanálisis. Experta en la prevención, sensibilización y tratamiento de consumos y en diseño y aplicación de cursos y talleres para la prevención y tratamiento

Francisco Ciprés

Lic. en Psicología y Maestro en Tanatología con especialidad en consumos problemáticos y en psicoterapia

Ernesto Cortés

Antropólogo Social con Maestría en Criminología y Maestría en salud Mental

Begoña Gómez

Lic. en Derecho, experta certificada en terapia familiar sistémica y dependencia de sustancias dañinas para la salud

Quetzalli Manzano

Lic. en Psicología, Maestra en Salud Mental, Maestra en dependencia de sustancias dañinas para la salud

Marina Sdoia

Maestra en psicología social y especialista en gestión de proyectos sociales y políticas públicas

Selva Careaga

Psicóloga Clínica con experiencia en el ámbito de las políticas públicas, con especial atención a la población infanto- adolescente, familias y mujeres

Oscar Flores

Doctor en Psicología con línea de investigación en adolescentes, conducta antisocial y consumo sustancias. Maestría en Psicología del Consumos Problemáticos

Gisela Hansen

Dra. en Psicología clínica y de la salud. Especialista en enfoque de género, estigma e infancia en el campo de los consumos problemáticos

¡Reservá tu vacante a precio promocional!

Contactanos

Si queres participar de la próxima edición del Diplomado Internacional que comienza en Agosto, o queres recibir más información acerca de formas de pago, plan de estudio o calificación, no dejes de contactarnos. A la brevedad un asesor de Caminos de Latinoamérica se comunicará con vos.

Scroll al inicio